lunes, 2 de diciembre de 2013

Deportes

Deportes

Uno de los deportes que atrae la principal atención popular es el fútbol. En la actualidad no hay equipos de fútbol entrerrianos en la Primera División de Argentina, situación que se dio con la participación en los torneos nacionales del Club Atlético Uruguay en 1984 y del Patronato en 1978. Este último ascendió a la segunda categoría del fútbol argentino en la temporada 2009-2010, mientras que Gimnasia y Esgrima, de Concepción del Uruguay milita en el Torneo Argentino A, tercer escalón a nivel nacional. Ambos son considerados los equipos más importantes de la provincia y se enfrentan en el clásico entrerriano. El Torneo Argentino Bcuenta con la participación de Juventud Unida de Gualeguaychú, Colegiales de Concordia y Atlético Paraná, de la ciudad homónima. La provincia es también cuna de futbolistas que han triunfado a nivel profesional, entre los que se destacan Roberto AyalaJorge BurruchagaAlfredo CarricaberryJosé ChamotEnrique Guaita,Gabriel HeinzeEduardo Luján ManeraRamón Medina BelloRoque OlsenJosé Pekerman y Alberto Zozaya.
El básquet también cuenta con un desarrollo importante en la provincia. A nivel clubes se destacan el Centro Juventud Sionista de Paraná y el Club Central Entrerriano de Gualeguaychú, ambos participantes de la Liga Nacional de Básquet (Primera categoría). Otros clubes de renombre dentro de la provincias son: Estudiantes de Concordia, Tomas de Rocamora de Concepción del Uruguay, La Unión de Colón, Sportivo de San Salvador, entre otros.
En el rugby destacan Estudiantes de Paraná, Tilcara, Álamo y Capibá, participantes del Torneo Regional del Litoral.
Desarrollado anualmente desde 1984, el Triatlon Internacional de La Paz, fue ganando importancia progresivamente. Hoy, constituye uno evento continental de laInternational Triathlon Union, otorgando puntaje para la clasificación a los Juegos Olímpicos y para el ranking panamericano. Es una de las gestas deportivas emblemáticas de la provincia.
El maratón acuático que une Villa Hernandarias con la capital provincial, con sus 88 km de recorrido, es famosa por ser la competencia en aguas abiertas más larga del mundo.
Una vez al año se realizan los Juegos Deportivos Entrerrianos la máxima cita polideportiva de la provincia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario